

[fue una suerte conocer la fábrica en mayo durante el ladyfestsur 09 - aquí unas fotos]
-se desanude coso-el polen ese que tampona el pectoral-lo que no deja respirar a lxs alérgicxs-presiona a lxs nerviosxs, oprime a lxs ansiosxs-lo que bloquea el batir de beat de lxs heridxs graves -que se disuelva que se disolva que se disilva-vapor de ese evarispe
ANGÉLICALIDDELLDIDIHUBERMANCANSEIDESERSEXYLAMANUELAGODARDPIZARNIKWONKARWAICLAUDIAFACIMICAHPHINSONVALLEINCLÁNMARCELDUCHAMPYANKOGONZÁLEZSIMONEDEBEAVOUIRBERTOLTBRECHTMARTÍNGAMBAROTTAASHBERYROGELIOLÓPEZCUENCAGORDONMATTACLARKWALTERBENJAMINPAVESEANÍBALNÚÑEZIANCURTISBOLAÑOFRESÁNPOCHRODRIGOGARCÍAPATTISMITHDERRIDAMARTÍNRODRÍGUEZLACANPETERBROOKCAPOTESLEATERKINNEYBOBWILSONHOUDINITHEGOSSIPWILSONPACHECO
lo apuesto todo al 09, una nueva composición del cuerpo y de las cosas - una metamorfosis después de un lapso de riesgo - cambios, peligros, forzamientos, golpes llenos del vacío declaraciones misiones abrazos saltos saltos saltos adelante del 8 al 9 como si - una risa del progreso - una jugada a ciegas - tira, klein, los dados
yves klein, salto al vacío, 1960
el sol te da en la cara mucho (peru saizprez)
(gracias a todxs por todx todx este tiempx, piensó de verdad que cdp fue cosa de muchxs mientras duró; ahora que ya no dura ¿conseguirá ser cosa de más? lo porvenir invento de los próximos minutos)
no future for all”
Used to be named Sex Pistols
el futuro es lo de menos”
Los Planetas
no tengo miedo al futuro / yo no tengo miedo al futuro”
Astrud
No morir exactamente sino ocultarse con precisión: así querría Circo de Pulgas desaparecer. Tras tres trepidantes años de acción, tergiversación, lectura, error y proliferación de poesía, uno de los fanzines más pequeños de Madrid se ve abocado a la clausura por su mala cabeza y su buen corazón. Por haber querido todo el aire, ahora tiene que necesariamente alzar el vuelo. Muy probablemente el tiempo, que quién sabe, es el causante, como de todo lo demás, de esto. Por supuesto que la otra razón es que cualquier zine de culto no puede sobrepasar tres números y ya hemos impreso 19+20. Par delicatesse, por tanto, esconderemos de la vista este pequeño boletín trans y lúcido. Y lo haremos como siempre, con una
fiesta-revista de emociones llena,
una fiesta que celebre el NO FUTURE de CDP
(y de la economía financiera)
y el YES FUTURE de tantos y tantos proyectos
(y sueños)
por venir:
viernes 26 - 20:45
ciclo Ven y vino
Acción Carlos Llavata Mil menos uno
Lectura María Salgado Lo que quiero leer es barato
El mono de la tinta: Cava Alta 15 (M Latina, Tirso, Sol)
********************************************************
como si marylin fuera el ser melancólico que fue; como muestra un botón: una costura; como si cupiese el calor en una bolsa y la humedad en un cubo y la ubicación del alma, tras muchas dudas, finalmente consistiera en basculación precisa todo a lo largo de la espalda;
me he despertado cada día de diez o doce en una hermosa casa del raval, carrer del hospital 139 4º, en un bar de en robador, en una rambla cualquiera, en maría, en júlia, en marçal, en sagar, en mme yasmine, en el besós, en una bala otra otra en una metralleta que va descargándose poco a poco, nena xinesa: one more hour como si fuera posible otra vez
Ayer murió sergio algora, que escribía exactamente letras de corazón torcido en la cabeza.
Yo creo que no duran los que saben un secreto, ¿cuál secreto?.
Si lo dicen colapsan. A lo mejor lo dijo. A lo mejor no lo dijo.
A lo mejor es un truco para combatir al frí o oo.
- La exposición se compuso de tres vitrinas. Las piezas, textos y fragmentos estaban ordenados por la cronología de la correspondencia; su altura dentro de la vitrina dependía de su posición en la cadena de preguntas y respuestas. Dos de los cuatro vídeos realizados por MS fueron reproducidos en pequeñas pantallas. Estamos preparando una pequeña edición de todo el material.
[*globo
La primera pregunta fue: “Dialogo con una sardina una tarde lluviosa” Quise hacer un pez. Pensé en un pez que justo se acabara de escapar de entre las manos. Me asomé a la ventana y dispuse las manos con forma de pez ido. Por más que lo intenté no hallé la manera de darle representación a eso. Hasta que pensé en la palabra pez-nadie. Y después en su visita, su visita persistente. Sujeté un rectángulo de celofán azul al cerco de la ventana, colgué varios hilos, rompí la esquina inferior del encuadre. Allí estaba por fin: el pez nadie me miraba, el pez nadie me miraba y después. Quiero decir que para hacer con mi mano al pez nadie necesité pensar verbalmente. Si pienso directamente en una imagen no sé cómo hacerla emerger en la materia; me quedo muda. Si pienso una zona verbal (términos, sonidos, conceptos, metonimias, metáforas), entonces puedo ver con bastante inmediatez el aparato físico que hará de cuerpo a esa zona]
autocollage
sobre temas de antony and the johnsons:
i.
pe there’ s so
.....................................................................................................
ho meone who
(of me when I die, will I go ‘ll take care)
ii.
It’s true I always
It’s wanted love to be filled
with pain herida wanted love
to be hurtful hamor habrazame
yo true I always remonto I grow
back like very happy a starfish
I am very happy so please hit
me I am very so please hurt me
["Hope there's someone" y "Cripple and the Starfish"
Antony and the Johnsons, I am a bird now;
Foto: portada del disco]
VIERNES 6 DE JUNIO 08
en el proyecto MEDIO 08:
*una colaboración entre estudiantes de bellas artes de la Universidad Europea y 4 poetas invitadas.
*cada poeta trabajó con varios alumnos en un número de obras. Este viernes 6 de 22h a 24h en el Ateneo se exponen los trabajos seleccionados por el jurado. Las poetas son: Luz Pichel, María Antonia Ortega, Beatriz Villacañas y yo.
*yo participo en tres piezas:
**la pieza seleccionada, de Mejías y Serrano: No duraré/ no hagáis drama de lo que ya sabíamos: una reflexión sobre escapismo, esfuerzo físico, repetición e imposibilidad, al cabo, de desaparecer. Creo que son una serie de obsesiones por fin hechas carne.
***una pieza finalista: Con dos artistas (Barrutia y Martín Burgos) mantuve una correspondencia y un juego: ellos jugaban a escribir textos y yo a hacer objetos-videos-figuras. El esquema es epistolar: a un texto reponde una pieza y así sucesivamente.
****una pieza que desconozco: el artista Orson San Pedro me invitó a conocerme allí. Y acepté. Sin más, no sé más.
SÁBADO 7 de junio
MANIFESTACIÓN 18:00 Plaza España
en defensa del EPA Patio Maravillas
El Patio no se cierra, Malasaña no se vende
"...El Patio es un ejemplo pequeño de una pelea pequeña de cómo la ciudad que soñamos se construye cotidianamente y se rebela contra la ley de la gravedad de la ciudad enladrillada y privatizada que se nos quiereimponer desde arriba."
De vez en cuando me acuerdo de una acción de Yolanda Pérez Herreras que vi en el festival EDITA 07 (Punta Umbría):
CUANTO MÁS CERCA, MÁS IMPROBABLE HACERSE DAÑO
consistía en inflar globos y probar a acercarse con ellos en medio; de modo que se demostrara que a mayor cercanía, menor era la posibilidad de que estallase. Sobre la acción ella dice: "Mi idea es que cuando uno se acerca, y por ende siente al otro/a los otros, se enfoca más el momento, no teniendo en el presente el "probable" pasado "mancillado"; y si es alguien que no conoces de antemano, es una oportunidad de comenzar... ¡con risas!"
No encuentro mejor remedio para cruzar el desierto minado de amor / amistad. Cada vez que estalla uno de esos deseos infinitamente complejos enterrados bajo la arena, lo mejor es acercarse más. En la intimidad hay risa y hay presente y se permite la fragilidad de cada quién, de un globo. Y se comprende que cada quién haya tardado en llegar hasta allí, tan cerca, habiendo como hay tanto campo a través.
+
+
+
+
+