Mostrando entradas con la etiqueta euraca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta euraca. Mostrar todas las entradas
15.5.18
para un Euraca NUEVE releyendo La Kelpertina de Tomás Bartoletti;; poema máximo:
Hace frío. Es verdad. Es
polar. La noche es azul, casi
negra. Es verda
d, casi.
El día. Cá
si celeste. Cá
si blanco. El territorio es
. El mapa. Es. La bandera. Es
de. Quién. Es.
Tomás Bartoletti, La Kelpertina. Buenos Aires: 27 pulqui, 2015.
27.12.17
del habla a la escritura, de la escritura al habla
*
por fin, tras muchos años, ¡5!, de investigación colectiva con el Seminario Euraca y personal, con El Momento Analírico, pude empezar a poder d/escribir el porqué me parece que el habla de deprisa deprisa es tan singular como para servir de modelo de escritura no representativa o realista, sino liberada de la letra y, en consecuencia, capaz de incluso serle más leal (que fiel), y de paso, defender la agencia lingüística de cualquierx hablante como punto de partida y de destino, cuya vía más propicia es (siempre) la poesía. Esta primera tentativa se titula "Del habla a la escritura, de la escritura al habla. Una poética de la oralidad tras cinco años de investigación del Seminario Euraca", recién publicada en el número 7 de la revista online Re-visiones, con versión traducida al inglés de George Hutton.
20.12.15
para un día electoral emocionante / tensión entre Estado y movimiento, nunca resuelta / un poema siempre lo piensa mejor que unas ideas, independientemente de lo que pensara el autor :
lo mortal
lo que se oye.
—oíd: el ruido de lo roto en el trono de la identidad
en
lo dignísimo.
—oímos
respondemos: el ruido de lo sagrado de lo unido en
lo dignísimo de
la identidad que se rompe.
oímos lo abierto a lo mortal, la salud rota en
lo mortal: el grito.
—oíd lo roto. lo mortal en libertad. la libertad de lo mortal.
oíd: la libertad de lo roto. el grito.
el trono. el ruido de lo mortal en el trono de lo sagrado
del trono de la identidad.
el ruido de lo roto: la identidad. el trono.
—respondemos: oímos en el ruido el ruido. oímos en el ruido el
ruido. lo sagrado roto o
lo que se une. la identidad en el trono de lo dignísimo o
lo que se rompe en lo unido que se rompe y
abre.
las cadenas rotas de la identidad que se rompe y une. oímos
en lo mortal lo mortal que oímos. lo que se abre a lo mortal:
el grito.
—oíd lo que se oye
oíd lo que se oye.
—oímos el grito de lo mortal de
lo roto de las cadenas. oímos el ruido de lo mortal
en el trono. oímos en el ruido el ruido de lo roto de
las cadenas. de la identidad unida que se rompe y
une: —respondemos
respondemos.
—oíd lo que se oye: oíd la salud rota
en el trono. en sus cadenas.
las cadenas de la libertad de lo mortal en el trono
en lo que está coronado o de gloria que se rompe o
une.
—oímos en el ruido el ruido. oímos en lo roto lo
roto coronado que
se rompe.
—oíd lo que se oye.
—oíd lo que se oye.
—oímos lo que se abre: respondemos. lo que está abierto
en el ruido. respondemos respondemos.
oímos en el ruido el ruido. el grito. el trono
de la identidad que se abre a lo mortal. el ruido de
lo mortal. el ruido en
libertad de las cadenas. el trono en la gloria de lo
dignísimo de la identidad de
lo sagrado de la identidad coronado o
que se rompe. o que se abre
y se rompe o une y se une y rompe.
respondemos respondemos.
—oíd lo que se oye. oíd
lo que se oye.
—oímos la libertad de lo unido o su gloria o lo roto
que se rompe o une, el ruido de la identidad unida que
se abre rota. lo mortal.
oímos en el ruido el grito. el trono en la gloria de
la identidad unida o en lo mortal abierto
a
lo que se rompe. el grito
de la identidad en el trono
de lo unido en su gloria o
que se rompe y une en el grito.
en lo dignísimo de la identidad o
lo roto que
—oíd lo que se oye.
—oíd lo que se oye.
—oímos en el ruido el ruido. oímos
en el ruido el ruido. oímos. respondemos.Leónidas Lamborghini, "Seol" (1975)
El genio de nuestra raza. Ediciones El niño Stanton, 2011.
9.12.15
X9, V11 y M15
dic. de 015
17h - 20h
Biblioteca de la facultad de
Bellas Artes de la
UCM
] Contrabando de poesía argentina de los noventa y dosmiles en el Madrid de los diez [
*
deberías estar escribiendo
De todos los trabajos que he tenido, y he tenido muy variados, y he tenido muy bonitos, y he tenido bien raros, este de Más plata para todos ha sido uno de mis preferidos. El bibliotecario Javier Pérez Iglesias me invitó a comisariar una adquisición de libros para la facultad de Bellas Artes de la UCM. Hice una selección de poesía argentina de los 90 y 00 (y de unos poquitos de sus precursores) que creo vale por sí misma como objeto de investigación - y que a su vez contiene alguno de los textos que más me han influido como lectora y escritora de poesía. Espero que el contrabando sea provechoso para otrxs, armarlo nos dio muchísimo trabajo no sólo a Javier y a mí, sino también a la librería Mi Casa de Buenos Aires, la Internacional (Buenos Aires), El Club Editor del Paraná (Rosario), y los amigos Julia Enríquez (Danke), Gustavo López (Vox), Gabriel Cortiñas, José María Cumbreño (Liliputienses), Julieta Valero (CEP José Hierro), Daniel García Helder (...) y la editora municipal de Rosario, Francisco Garamona, Damián Selci (revista Planta) y Alejandro Simón (UCM).
15.7.13
17&19 / 7 / 013 Euraca de verano Euraca TRES Conceptualismos US Rosenfield y Fitterman en la casa
Aprovechando que Rob Fitterman & Kim Rosenfield
pasan por Madrid
el seminario euraca tiene el honor y el placer de sustraerles de sus vacaciones y traerles a la escuela 404 para un intensivo de verano sobre escritura conceptual, uncreative writing, masas textuales de Internet y, en fin, la ola de conceptualismos norteamericanos
El programa TRES constará de
una sesión de trabajo
el día 17 de julio a las 19h
y de
un RECITAL
el 19 de julio a las 19 h
en el Terrario de Intermediae del Matadoiro de Madriz
en el que ambos leerán textos de sus últimos/próximos libros
Durante esos días se expondrá la instalación de audio & texto
Confessions de Trisha Low
pasan por Madrid
el seminario euraca tiene el honor y el placer de sustraerles de sus vacaciones y traerles a la escuela 404 para un intensivo de verano sobre escritura conceptual, uncreative writing, masas textuales de Internet y, en fin, la ola de conceptualismos norteamericanos
El programa TRES constará de
una sesión de trabajo
el día 17 de julio a las 19h
y de
un RECITAL
el 19 de julio a las 19 h
en el Terrario de Intermediae del Matadoiro de Madriz
en el que ambos leerán textos de sus últimos/próximos libros
Durante esos días se expondrá la instalación de audio & texto
Confessions de Trisha Low
Materiales de lectura, traducciones, bios, artículos etc: aquí.
Sobre los textos de Rosenfield y Fitterman, brevemente.
Sobre los textos de Rosenfield y Fitterman, brevemente.
4.4.13
3 2 1... emitiendo desde el Seminario Euraca to da world
*
"voglio morì co' tutto l'oro addosso come li Faraoni..."
'voya morí con tól'oro aldorso como los Faraone...'
'voya morí con tól'oro aldorso como los Faraone...'
Suscribirse a:
Entradas (Atom)