![]() |
|
[...] no escribir ya más que poesía o como poesía* o desde la tripa afuera y desde afuera hacia la tripa algo que sienta y brille la lengua y pueda ser hablado bárbara-vs-imperialmente >< volver a escena para, al decir, hacer como hace el cuerpo en escena ante lxs demás >< recuperar el cuerpo en todas partes capas y dimensiones > también el y las de las lenguas < hibridarse con lo que venga >< no nunca desaparecer >< y no nunca desesperar >< un movimiento ahora así, una tendencia o gesto, un detalle o destello se trataría de una revivencia, y, por lo tanto, una comprensión más antigua y anacrónica de varios momentos perdidos –quizá también el del giro lingüístico– de la historia perdida –y, por lo tanto, inventable– de la lengua y el mundo que en él suena y en ella busca su curso y sus agujeritos >< una reconexión o apertura al mundo por las lenguas y a la lengua por los mundos, signifique lo que signifique esta frase, que francamente no lo sé bien >< a contramano de las muertes de sí que los amenazan en este cambio cultural no ya formal sino paradigmático que estamos viviendo en el siglo XXI, y que nos pide, antes que nada, apuesto, formas de estar que a su vez inciten y exciten formas de hacer auténticas (o lo que signifique el realness en tanto artificio y actitud), cálidas y dulces, desafiantes, experienciadas, fuertes, perturbadoras, arriesgadas… más acá de los conceptos y sus argumentos… sintaxis locales y locas, adjetivos asalvajados, metáforas jugadas, palabras gustosas, conceptos mundanos, términos ligeros, ficciones, ritmo, trance, errancias, densidades y oscuros, implicaciones, consecuencias… >< una toma de tierra y sentimiento radical y sincera (…la gente es / sincera, pero si lo fuera, la era es / muy sentimental, pero si realmente / lo fuera…) allí donde justo estén vibrando las vidas y las formas, más acá que nunca de un lenguaje en el que ya no tenemos ni necesitamos exactamente la fe que en él tenían las poetas y escritoras y artistas del pasado siglo, sino su negativo aún más fuerte, aún más antiguo, porque en la falta de fe irremediable hoy en día nos queda el mundo entero a disposición de los sentidos, es decir, la noche… >< reponer la noche en el núcleo de la poesía, retomar el destino…
María Salgado, plebeya proposición primera
Archivo Orsini, 21 marzo 2025
* como en cursiva van en este texto las connotaciones, los como si, los dobles sentidos, las versiones silvestres de nombres y conceptos, los barbarismos, las metáforas, las citas de otrxs y varios versos míos con los que creo que pensé mejor lo que aquí digo que como aquí lo escribí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario