27.6.25

flor hispania en ca2m *

La expo de David Bestuécon David Bestué en CA2M, el filtrado a través de su mundo de una escena y su ciudad, o de una ciudad, Madrid, y su escena artística de los últimos años, los descampados de su último siglo: qué emocionante. Emocionante a la manera de Bestué, que no es eufórico ni épico ni excesivo, ni falta que le hace, porque le queda todo tan preciso como lleno de amor, diría, en este expo y en las últimas, que son todas ellas flor: flor de pájaro, Pajarazos; flor de sorra, Ciutat de sorraFlor Hispania, flor Madrid. Las ideas con que describe Madrid como ese lugar que no acaba de armar una hechura artística característica sometida como está a la lucha entre el poder financiero que en ella tiene sede (y se acumula hacia el norte) y lo popular que en ella siempre habita (y se arremolina hacia el sur); las ideas de un mundo sobreexcitado de imágenes que lleva a algunas artistas a elaborar a partir de elementos casi crudos, mucho menos visuales; los enlaces tan divinos que hace entre pieza y pieza, que todos tienen vuelta, eco, sentido, respiración; los enlaces que hace entre temporalidad y temporalidad en anacronía; Alberto Sánchez tirado en un campo; un óleo de Vallecas de María Moreno de entre 1980 y 1985; una pieza de Elena Asíns junto al que fue la unidad de medida del metro de referencia en España; los monumentos anticoloniales de Daniela Ortiz; la fotografía del montículo de tierra de volumen variable en función de los muertxs del cementerio de la Almudena hecha por Javi Cruz; toda la expo cruzada por Atocha y cubierta de los techados de Bestué; el video de la huelga de Inditex inventada/o por Alicia Framis; los capós de coche en gama de color de Paula García-Masedo; las serigrafías de Julia Spínola, la intemperie como de garaje de la pieza en que entras y se prende la luz; Más fantasía, de Julia Varela, hecha de pantallas pulverizadas de las que quedan destellos pero no imagen; Uralitas (álamo) + Tiempos (mosaico romano, yesería árabe, remate de altar gótico, fragmento de edificio herreriano, voluta barroca, cerámica del siglo XVIII, remate modernista y ladrillo) de Bestué; uralitas y tiempos toda la expo; ver a Ale y Luna bailar en una foto de Jorge Anguita en Wad Ras y al mismo tiempo en CA2M, dentro de un carrousel de fotografías de aquello que fue a las noches esta escena que en la expo en parte se muestra, al lado de nuestra pieza Antes de que desaparezca nuestro mundo, escribámoslo, junto  

a la fotografía de un edificio histórico del neomudéjar popular de Tetuán que derribaron. Los relatos, las ideas, la selección, el enlace hace que lxs que allí estamos expuestxs junto a las obras de David hicimos algo que contaba algo entre sí y con otrxs, y nos hace mejores a todxs en una ciudad difícil para armar una hechura característica sometida como está a... Emocionante e inteligente Flor hispania, una maravilla. Una planta más abajo la expo de Jorge Satorre ya te remata, qué increíble, inquietante y sórdida la pieza de los ratones y la de dibujos hechos en México en los días alrededor de una performance en que dos lobos cazan a un cordero; el dibujo en que si te fijas en la mesilla del cuarto de hotel donde están teniendo sexo dos personas, hay una cabeza de lobo que dentro de la boca tiene una cabeza de cordero que dentro de la boca sobre la lengua tiene la cama donde están teniendo sexo esas dos personas en ese mismo cuarto de hotel... 



No hay comentarios: