23.5.09

mierd.enla.cabez. artaud deleuze 2º round y todo eso / mientras tant.4




... todo eso todo eso en la cabeza y, claro, la cabeza sobreproduce y se cortocircuita y no sabe qué hacer con todo eso, se le queda dentro, no quiere darlo afuera, como la caca ciertos niñxs - la caca artaud, su poema "la búsqueda de la felicidad":


para existir basta con dejarse ir a ser, / pero para vivir / hay que ser alguien, / para ser alguien / hay que tener un HUESO, / no tener miedo a mostrar el hueso, / y perder la carne al pasar


a lo mejor no es así, pero así pienso últimamente: a lo mejor tras tanto esfuerzo lingüístico de las poéticas del siglo XX, a lo mejor después no es el fin de la escritura lo que llega - eso nunca: nunca es el fin de nada: quienes aquí estamos existiendo queremos aquí - y no allí - nuestra oportunidad de vivir - sino que viene, a lo mejor, un escritura más del cuerpo, no del cuerpo de un individuo privado, sino del campo de huesos, de la tierra de los huesos irreconocibles, esos que muestran quienes muestran; por eso a quienes muestran mucho - pienso en liddell, por ejemplo - los hay que los quieren devorar -- y se los devoran -- y dejan un esqueleto - conceptos sin sobreprotección, muy a la intemperie, muy poco argumentados, más bien reñidos, más bien tomados - cuerpos que han cambiado su formalidad y ya no se parecen a nadie ni a nada -- se han escrito cosas dentro y por fuera se los ve (hoy me gusta el loísmo ése, yo qué sé)


¿y qué política? la de la toma

deleuze aprox.:
el deseo sólo entiende de robo y donación
aprox. aprox.:
de robación y dono
robamiento arrobamiento
donamiento adonamiento
deseamiento entendimiento
entendo y deseación

una poética salvaje, por qué no, es ésta que veo en algunas obras actuales, pero no utópica, pero no primitivista, pero no salvajista, sólo excesiva - excesos de registro de crueldad ante excesos de terror en el mundo - deleuze y artaud son dos de esos que nos comprenden - hemos cabido en su cabeza mucho antes de ser los que estamos aquí ...

mientras tant. pruebo colores del globo - mientras tant. el globo se pierde ... un mar de tormentas para cocer despacito un verano


[y lla llegó el dossier de zctz II: un trozo de aquel febrero: http://laliteraturadelpobre.wordpress.com/2009/05/17/zctz-ii/]

5.5.09

por la noche, vampiros / mientras tant.3



nunca vi una película de miedo en el cine, me daban miedo sin verlas, esas películas - sentía el terror sin mirar, no necesitaba mirar para sentir terror - sin abrir los ojos, por su música, cualquier presencia se percibe. Pero me dijeron que Låt den rätte komma in era bonita y era de amor y ahora tengo 25 años y un mes y y eso todo se parece a una edad como para decidir de una vez nada definitivo, más errores. Como para fingir no tener miedo. Como para inventar valor. Entonces, estos días estuve leyendo a Artaud, El teatro y su doble, lo estuve leyendo para poder trabajar con eva c. en algo parecido a un escenario algún día que esté a la altura de un escenario o de la escena que querríamos montar, que soñamos montar - esa escena que, supongo, después de Artaud, pasa un poco por la carne propia y por el propio terror, entre otras cosas. Luego he intentado seguir haciendo que leo El antiedipo, de Deleuze y Guattari, que todo el rato, creo, hablan de Artaud cuando hablan de crueldad. La crueldad ancestral. El ojo que mira el dolor, de ahí la pareja ojo-dolor, que hace triángulo con otras parejas (de la mano y del oído). El ojo que quiere ver, por ejemplo, jurídicamente compensado el delito que comete el criminal mediante un daño igual o mayor, aunque no repare, aunque no revierta. La pareja delito - daño. "Un ojo por una oreja" dice un personaje con cuchillo de Låt den rätte komma in - justo ahí cierro más fuerte los ojos - no podría soportar tal espectáculo en pantalla, un desojamiento o un deshojamiento - según sitúes la hache muda. Esa crueldad. Pero esa crueldad, que existe, que es la de los humanos, no es la de los vampiros. No. Los vampiros son unos románticos, me da la sensación, unos héroes del amor eterno, del paso del tiempo. Y luego esa ternura infinita, contra la crueldad del mundo, de pedir permiso para entrar en cualquier lugar, como si fuera un protocolo afectivo, una seducción y un respeto precioso por el amante - may I come in - no sé por qué pienso en inglés - tal vez porque en clase de inglés en primaria (donde más sentí yo la crueldad de la autoridad de las terribles misses) era el único lugar donde de verdad enseñaban frases completas para pedir permiso, frases hechas útiles, fórmulas mágicas para establecer contacto humano, may I go to the bathroom please - ojalá dos o tres más, más precisas, más british, bien aprendidas y bien enunciadas en su momento hubiera dibujado en el aire máquinas mejores de relación - may I... creo que esto que ya estoy empezando a escribir, tarde por la noche, muy tarde, es una suecada de la película sueca, nada que ver con la película, ni con Artaud, ni con Deleuze ni con una tesis doctoral por hacer sobre ojos-manos-bocas-y-culos, una tesis que tampoco haré - pero esto no es un diario, ¡eh!, cuidado con eso, este blog es todo menos un diario o una confesión. Querría cambiar la escritura del globo y estoy dudando mucho, no sé si cerrarlo, no sé si deshincharlo, estoy pensando - pero un diario nunca, nunca, eso nunca. Una descripción de objetos de escritura, en todo caso: una casette nueva encima de la mesa que no puedo escuchar ahora mismo - una noche aún por delante después de ver una de miedo / una de amor - el concepto de crueldad - el teatro de carne y hueso y aprendizajes que no sé aún hacer - el miedo a ser vampira - la palabra encarnizamiento - la perplejidad de 25 años y un mes y 4 días - anoche de hace un mes y cinco días: un concierto homenaje a joy division - esa canción que se llama she's lost control - esa otra que dice viene está viniendo al final llega un día sí y otro también - se refiere al ataque de epilepsia, lo descubrí en el biopic sobre ian curtis - un montón de incertidumbre, un montoncito de atasco, miedos, temores, espejos que sí reflejan, sueños, un montón de sueños - a lo mejor esto es una carta más rápida que el correo postal - llega antes de que salga el sol, que es fatal


Sábado 9 de mayo; 18:30

Sara Toro, Alejandra Vanessa, Silvia Gallego, Carmen Camacho, María Salgado, María Eloy-García, Beatriz Ros, Laura Rosal, Jesús Fernández, Juana Marín y Verónica Moreno (que además es la que les ha convocado a todxs)


24.4.09

sol por la noche



salió el sol anoche - lleva así ya varias noches - está por llegar y va sonando - la gente por la calle lo oye - yo no sé qué se hace con tanta acción (fantasear por ejemplo) (alguna vez escribir la voz de tiga) (perdida y reencontrada, una burbuja de agua que da de beber al que suda: chulesca-fashion, gravedad de glamour, seriedad arrogante, discoboydelicado, blanda superficie) Baby, A song for any season, I got so many reasons * * *

19.4.09

mientras tant. 2 / a:campo



estaba pensando un rato, pero tardo en caer, se toma un tiempo para caer esto que estoy pensando - se hace sangre dentro a veces - con el cuerpo, con la cabeza estaba pensando cosas, resumiendo mundos dentro, eligiendo el orden en que narraré mañana una historia posible de esto - luego otra, luego otra más, son sólo relatos de fenómenos sin explicación o grietas - oder las vives oder not - encuentras a alguien a quien llevas tiempo sin ver y qué versión dices de la historia improbable - aquí estamos - el amor y el desamor, lecciones de autonomía - la fiesta, lección de mutación del incremento de potencia - la nada de después de la fiesta, su resaca metamórfica - y cuentas los últimos acontecimientos que sí sostienen su relato en el aire: animal collective - la peli de herzog que se llama stroszeck - Introducción a la guerra civil de tiqqun, cenizas escogidas de rodrigo garcía - miles de invasiones que infiltran el alma, lo

que llamaban alma, el río químico que funciona en vez de espalda, like electricity!

en medio de la noche alguien dijo una adivinanza - alguien respondió el reloj - se hizo de día


/ 23.04.09 Arrebato Libros (la palma 21)
19:30 Stdnby (concierto)
20:30 María Salgado (recital) / Los últimos recitales que hice trabajaban la memoria, eran muy épicos; éste es previo y frágil, sólo leer, lo que quiero leer es barato, series de versos que no llegan a cerrar poemas, dispuestos en un campo, tratan de hacer común; la parte de orfeo, Norte Sur Este, etc. Lo he presentado dos veces más (aviso): en septiembre y en noviembre.

7.4.09

mientras tant.



un nuevo contrabando, aquí:




poesía anticolonialista: no la entiende el invasor; oscar fariña, luis melgarejo, mark twain, jacques roubaud, gabriel cortiñas, el che guevara, oiga - ¿quién dijo que reseñar era aburrido? reseñar es registrar el spleen de una época...

23.3.09

la cassette de estos días - metamorf.


estos días pienso en la metamorfosis de escritura del globo y de tantas otras cosas que han de cambiar de modo, de curso, de desierto - pero que no sé por dónde a dónde van, cuánto tardarán en caer

rehago el cuerpo pa'la brisa po'la noche-por el día para el sol-tangencias-contingencias-cortes, poleas, tubos-e mo cio nes- escucho una sola cinta de cassette, su continuidad- temas de no más de 2'30''-batidos de canción-corazónqueserehace o dice que se rehace o dice que hace que se rehace y en verdad tirita

-dice andreas baader ante la pregunta "¿cómo lo haremos?": ésa es una pregunta burguesa- haciéndolo lo haremos

- another sunny day, "you should all be murdered" dice: One day, when the world is set to rights I'm going to murder all the people I don't like The people who have left me down without reserve The people who are cruel to those that don't deserve The people who talk too much The people who don't care The people whose lives are going nowhere The people who just give in The people who don't fight The people I don't like The people who broke my heart so bad it never mends The people who wrecked my life & all my so-called friends The people who don't know when to forget & forgive. These are the people who do not deserve to live. The people who talk too much The people who don't care The people whose lives just leave me crying in despair The people who told me I was wrong & they were right The people I don't like.

quiero ser pank, murderpank>marderpankselavi>pankselavi

-se desanude coso-el polen ese que tampona el pectoral-lo que no deja respirar a lxs alérgicxs-presiona a lxs nerviosxs, oprime a lxs ansiosxs-lo que bloquea el batir de beat de lxs heridxs graves -que se disuelva que se disolva que se disilva-vapor de ese evarispe


4.3.09

3+ y fin

foto: happy together (won kar wai)


LO QUE QUIERO leer / decir / hacer ES MUY BARATO

todo se me juntó - fueron varios azares que hacen que - recite tres veces en dos semanas - después, ya sí, desapareceré, que es lo que más me apetece. Intenté darles un sentido o trayectoria a los 3:

Desde este verano escribo un libro, qué sé yo, parece que se llama ready. El 26 de septiembre del 2008 recité una parte, A: campo, en el ciclo Ven y vino; repetí ese recital el 21 de noviembre. Es el recital que sé hacer, que me gusta hacer este tiempo, mientras indago en cómo serían las partes (pasos) B y C. Estos días no podré hacer-lo, por muchos motivos, así que he pensado descomponer sus trozos: sus textos, su poética, su espíritu…

Jueves 5 marzo - Casa del Libro (Gran Vía) 20h - Los Jueves poéticos - Lectura
El sitio (la luz, el ruido, el ambiente, el espacio) no es el más propicio para recitar, creo. No sé si leer textos de ready o de ferias, y algún poema añadido; allí lo decidiré. Es muy sencillo el coso, quizás resulte aburrido, no sé. Me presenta alguien a quien no conozco, se llama Antonio Daganzo.

Viernes 13 marzo - Traficantes de Sueños (Embajadores 35) 19h - Presentación Revista Òxid - Roxana Popelka - Sayak Valencia - María Salgado - aquí unos poemas leeré, quizás el trozo 1-3 de ready que parece poesía pulp, o quizás poemas variados - la revista Òxid, que hace Ausias Navarro, es remolona.

Sábado 14 marzo - Medialab Prado (Plaza de las Letras; c/ Alameda 15) 19h - Encuentros AVLAB Escrituras no escritas: hacia una poética ilegible - Patricia Esteban, Peru Saizprez, María Salgado - coordina Sandra Santana - Estos encuentros solicitan a sus invitados que hablen y reflexionen sobre su obra en marcha, que cuenten sus medios y que sean preguntados por el público - Por ello, lo que llevaré al Medialab serán fragmentos de acciones, obsesiones, problemas, temas y poemas de estos últimos dos años: la poética alrededor de ready, podríamos decir, si digo también que ready está muy incompleto, no está listo, y que los tres recitales o partes (A, B, C) que imagino, no han hecho más que comenzar.


Luego ya sí, descansa el globo.



25.2.09

zctz - una más



viernes 27, 21h / Patio Maravillas - Acuerdo 8
KaCoSóNia + LE PARODY & THE FLATMATES

se acaba el ZCTZ, un ciclo que lo mezcló todo siempre con la intención no de molestar sino de molestarse en preguntar cómo o qué o quién o whatever hacer y decir poesía por aquí y por allí nowadays - cuatro pruebas sin un resultado concluyente más que el de haber sido hechas en madriz en el mes de febrero de 2009 - mucha gente colaboró, es más, diría que cada quien que vino colaboró - siento agradecimiento - también vértigo, ése que da pensar a qué para qué por qué una vez las cosas llegan a su fin - ese justo que se queda posado y aterido hasta la próxima vez

20.2.09

zctz 3 / 2 años de globo / wilson pachecho



importante: cambió de alojamiento la segunda sesión del círculo inestable de tiza (ZCTZ): Amor Hermoso 88 ; Metro Almendrales - L3; Metro Usera - L6; 21h; Chus Arellano, Dentro del dado



hoy cumple dos años el globo - es mucho tiempo, pasó muy rápido, lo bueno lo malo lo extravagante lo delirante lo vertiginoso - hay que moverse ya de aquí a otro sitio, IL FAUT - volar hasta perderse - hacer como si no fuesen de nadie esos dos años.


en la esquina de la calle del globo solía haber un local vacío, sobre su escaparate se acumulaban carteles de conciertos reaggetón que siempre quise coleccionar en fotografías - no podrá ser - han abierto una tienda de teléfonos móviles. Se acabó la cartelería de fantasía, llegó el escaparate minimal. La primera semana una pintada ordenó correctamente los mensajes - sobre un móvil último diseño que descansaba como en un trono en su estuche - sobre el cristal que lo resguarda de la calle, un nombre apareció pintado: wilson pacheco.


cientounposts después quiero cambiar, cómo no, muchas cosas, y este blog también o algo, un salto al 09, una recomposición de los mensajes - como contraescaparate, mientras reviso, el canon de dos años:


ANGÉLICALIDDELLDIDIHUBERMANCANSEIDESERSEXYLAMANUELAGODARDPIZARNIKWONKARWAICLAUDIAFACIMICAHPHINSONVALLEINCLÁNMARCELDUCHAMPYANKOGONZÁLEZSIMONEDEBEAVOUIRBERTOLTBRECHTMARTÍNGAMBAROTTAASHBERYROGELIOLÓPEZCUENCAGORDONMATTACLARKWALTERBENJAMINPAVESEANÍBALNÚÑEZIANCURTISBOLAÑOFRESÁNPOCHRODRIGOGARCÍAPATTISMITHDERRIDAMARTÍNRODRÍGUEZLACANPETERBROOKCAPOTESLEATERKINNEYBOBWILSONHOUDINITHEGOSSIPWILSONPACHECO

8.2.09

traducción in da mood for / zctz dos



sole se ha traducido el summertime a su gusto y lo va cantando por ahí y a mi se me pega como si fuese todo estribillo - es verano y la vida es fácil (literal) - los peces cantan y muerden el color (quizás no era así) - oh tu papi es rico y tu mami bonita (tal vez al revés, escribo de memoria) - (ya llega lo que más me gusta, la parte emocionante: ) en vilo el momento no llores más -- justo cuando todo puede pasar, ese momento, ese momento - es emocionante un besooooooooo

el otro día la cantó en casa de a.n.a, que es la protagonista de una obra de claudia faci de igual nombre, que se representa en una casa alta - un ático - del centro de madriz - que sólo caben 14 invitados - que se bebe, se cena, se baila y se revuelve entre las cajas de mudanza - que tiene que ver con estar en la intimidad de alguien que no eres tú - pero que no creo que ni la propia intimidad sea cómoda - así que yo estuve la mar de bien a la intemperie de allí arriba - escuchando cartas que no nos iban dirigidas ni a sole ni a mi ni a nadie, sino a a.n.a y ni siquiera


este viernes sigue el zírculo inestable de tiza, en Arrebato, con una pieza para la ocasión de Sandra Santana, doble cuerpo, a las 20:30, después vino. La calle es La Palma 21, yo ya la llamo la calle Arrebato.

3.2.09

la nariz

esta mañana temprano estaba desayunando bica - la bica es un bollo parecido al bizcocho pero mucho más seco y mucho más dulce - y he empezado a sangrar por la nariz, cómo decir, profusamente - sangre muy roja y muy líquida - he levantado la cabeza, como se suele hacer en estos casos, ¿no? - he pensado, mientras miraba el techo, que de pequeña nunca sangré por la nariz, que estaba teniendo una regresión a la infancia de otra niña, una niña de ésas que solían sangrar profusamente en cualquier situación, una niña de ésas - qué será de esas niñas - todo se ha llenado de sangre - ¿venía de la cabeza? - pero era una sangre muy tierna, muy blanda - me ha dado por pensar en cosas duras, en la mesa de la cocina, que es blanca, en la bica, que es seca, en un limón sin partir, en el papel de acetato, en


la obra de papel de ignacio miranda
libros que él construye, entre duros y delicados


los expone y conversa el viernes 6 de 19h a 21h, a las 21h hace lectura ritual de su libro la posición del músculo (el mono de la tinta, cava alta 15) Así comienza el círculo inestable de tiza ZCTZ, II edición: www.laliteraturadelpobre.wordpress.com/zctz


he pasado un rato mirando el techo - me he imaginado que a la niña que ha regresado en mi le daba un poco de vergüenza la situación, haberlo puesto todo perdido, pero que igual, como estaba acostumbrada, no se inquietaba - todas las mañanas visiones así, pensaba, acerca de la calidad y cualidad del material de las cosas - qué niña, ya es toda una mujer!

28.1.09

metamorfosis del 08 al 09



mi corazón (¿qué pasa?) lo está comiendo un topo, trabajo para que se metamorfosee al mismo tiempo en un animalito pank macarra quinqui y chungo / un topo chungo que insulta a los ministros / mi corazón (¿qué pasa?) contra los ministros, esos cabrones


trabajo para que remueva la tierra, mi puto corazón (¿así mejor?), con su parte de amor y su parte de desamor, con su exceso extrasistólico y sus ganas de desaparecer. Mientras no desaparezca va a trabajar la tierra ajena, porque es un campesino y un asesino, alguien que trabaja con sus manos, su inteligencia. Y es íntimo, y qué, pero está aquí pa pelear- quiere pelea.

ME GUSTARÍA, EL TOPO DICE, QUE ALGUIEN ALLÍ FUERA
DIJERA
, DICE EL TOPO, ALGUIEN ALLÍ DENTRO SE ESTÁ MATANDO

FUERA O NO FUERA VERDAD, PIENSA EL TOPO,
ME GUSTARÍA, EL TOPO PIENSA, ESTARME MATANDO DE ALGÚN MODO Y DESAPARECER, PERO NO DESAPAREZCO


Roxana Popelka & María Salgado: Y alrededor un topo (acción)
31 de enero, 22:15, Instituto francés, C/Moro Zeit 6 - Valencia
Festival Nits d'aeilo i art 12 edició: Vosotras sonidas

22.1.09

la poesía no es invisible (4)


tristemente llegan los maderos de los que no tienen corazón a llevarse lo que es nuestro, un espacio autogestionado, público, abierto, hecho de gente para la gente y no para especular.


¡La poesía no es invisible; hoy, antidisturbios!


13:00
facultad de filosofía y letras de la UAM (video.II)
Mónica Güell
"Formas poéticas y elementos visuales en la poesía de Jacques Roubaud"

20.1.09

la poesía no es invisible (3)




martes 20 de enero 13h
facultad de filosofía y letras de la UAM (video.II)
Carlos Piera
"Lectura de poemas y otras cosas parecidas"
[www.laliteraturadelpobre.wordpress.com/noinvisible]

19.1.09

recuerdos de berlín

de aquel viaje a berlín, hace tanto, unas fotos, ahora: http://lamasbellablog.blogspot.com/2008/11/la-ms-bella-en-berln.html

y una poeta que conocí, llamada alejandra del río
que escribe sobre la diferencia de persona y personaje:

"Ambos tienen una parte invisible y otra parte visible. La parte visible del personaje suele ser amada por los otros, es lo que atrae a primera vista. La parte invisible del personaje, en cambio, es odiosa. De la parte visible de la persona los otros suelen huir, es la parte que a los otros les duele, les da nervio. La parte invisible de la persona, en cambio, es la parte más amable de todas, es la más difícil de identificar. Cuando nos enamoramos de alguien sin saber realmente por qué, sin tener razones evidentes para amarla, es porque hemos dado con su parte invisible. Amamos su potencial, lo que nadie más que nosotros ve"

14.1.09

la poesía no es invisible (2)




jueves 15 de enero 13h
facultad de filosofá y letras de la UAM
Esteban Pujals Gesalí
"El arte de la fuga: poesía y neovanguardia 1948-1975"


El martes 13 Sandra Santana mostró un catálogo de literaturas por venir fuera del soporte libro, literaturas futuras como el Open Book de Vito Acconci (1970), literaturas que se cuestionan el apocalispsis de farenheit 451: habrá poesía, pero no tendrá por qué limitarse a ser UN único libro dentro de UN único cuerpo que pueda memorizarlo./Mañana jueves Esteban Pujals Gesalí hablará, entre otras cosas, de poesía concreta y guerrilla semiológica. Allí nos vemos.

13.1.09

la poesía no es invisible (1)



martes 13 de enero 13h
facultad Filosfía y Letras de la UAM - aula de video módulo II
La poesía no es invisible (4 lecciones de poesía contemporánea)

Sandra Santana
"Catálogo de literaturas ilegibles: una introducción a lo nunca escrito"


[www.laliteraturadelpobre.wordpress.com/noinvisible]

traducción in the mood for


"And when you're out there Without care, Yeah, I was out of touch" (gnarls barkley)

Estabas ahí, fuera de ahí, sin cuidadito, sí, yo estaba
¿fuera de tacto?
¿intangible? ¿intocado - no contactado?
¿insensibilidad? ¿locura? lost control - mira cómo pelea con un fantasma, crazy, sin nada en las manos, no puede agarrar eso que se está robando sus ganas de ser alguien, de tener contorno; baila como si no fuera de aquí, como si no fuera nadie y nadie pudiera tocar quien fuera

9.1.09

olas de frio

La nieve es bonita, ralentiza el tiempo; aburren hasta la desesperación las noticias de nieve. Los telediarios han dedicado hoy el mayor porcentaje de su cháchara a la nevada, ¡al tiempo! - como si hablaran conmigo en el ascensor - pero qué es esto - si hablas conmigo en el ascensor - que no tengo - hoy hablaríamos de Gaza, es lo que espero de cualquiera con quien me encuentre, aunque espero bien poco de los servicios informativos generalistas. Olas de frío televisadas, vacías de contenido, vacías incluso de nieve. La nieve que estuvo anoche haciéndose es más densa, habla de más asuntos si la tocas, trae nitidez, dureza, historias. El frío que brillaba anoche sonaba incluso, estaba cargado de ideas. La nieve es bonita, es aterradora, es como para contemplar un poco - no para distraer nuestra poca atención. ¡Domingo 11 madrid 12h neptuno manifestación!

29.12.08

del 08 al 09


lo apuesto todo al 09, una nueva composición del cuerpo y de las cosas - una metamorfosis después de un lapso de riesgo - cambios, peligros, forzamientos, golpes llenos del vacío declaraciones misiones abrazos saltos saltos saltos adelante del 8 al 9 como si - una risa del progreso - una jugada a ciegas - tira, klein, los dados


yves klein, salto al vacío, 1960