10.1.10

20. un título // de un cuadro de Christian Holstad:



america meets in a parking lot with itself”

8.1.10

19. flood // días de exposición // notas sueltas // metropolitan + moma




*
si vas al METROPOLITAN y atiendes a su monumental colección de eso que se llamaba ARTE - una busto romano, una vasija griega, el show egipcio, el contorno de una sencilla cabeza dibujada por watteau - entiendes que alrededor de los años 60 los fluxus y los povera y los conceptuales (y etcéteras) dijeran que el mundo estaba ya más que lleno, saturado, de obras. Douglas Huebler dijo en 1969:

the world is full of objects, more or less interesting; I do not wish to add any more. I prefer, simply, to state the existence of things in terms of time and/or place”

el (primer) mundo estaba a reventar de objetos de consumo y el ARTE que se podía consumir en los museos ingentes de los países de pasado colonialista, superaba con creces la capacidad de recepción de cualquiera. Es más, dudaban por aquel entonces algunxs artistas&activistas, no se trata de verdadera “recepción” eso que se hace en un museo, sino que se trata más bien de “espectáculo” (en el sentido debordiano) - un juego de espejos - un simulacro de algo que ya no está - se ha ido - se ha ido la presencia, en caso de haber estado alguna vez presente

*
¿qué hacer? / ¿qué se le hace a un cuadro total de Rembrandt o, para el caso, de Monet, de Jackson Pollock? / ¿cómo dejar de producir obras maestras? ¿cómo antiproducirlas? / ¿cómo antiproducir obras en situaciones? / ¿cómo deshacer la especialización y autonomía del arte? ¿cómo deshacer-lo de su separación y convertirlo en vida dura en vez de objeto? - grandes preguntas fueron éstas del momento povera o conceptual (1966-1972 aprox.)


*
si vas al MOMA observas el paso de estado-objeto al estado-acción y la caída en pobre del formato. A partir de la sala de Beuys comienzan a sucederse las piezas de papel, la pintura a boli (boetti y alighiero), videos de procesos, cartas, restos de acciones efímeras, obras sin objeto, tiempo sin objeto, tiempo solo - como la suite by chance que el bailarín Merce Cunningham anota en un cuadradito de papel cuadriculado: unas cuantas casillas numeradas y en cada una de ellas, marcas del paso, trazos del movimiento - una coreografía que cabe en un bolsillo. El arte es la acción que sucede en el presente y en el museo sólo queda, con suerte, el dibujo a lápiz de esa acción - un borrador como el aktionsplan de Beuys. No se trata de obras ni se trata de escultura o pintura - nada de eso

*
en este punto de decrecimiento (¡y hasta democratización!) de las mayúsculas del ARTE, en este punto artístico lo verbal es tanto o más material que el color o la línea o el volumen - en este punto el campo poético comparte riego con el campo plástico. Hay poemas colgados de la pared del MOMA - poemas que hace falta mirar - como uno de Carl André - words men court proofs years hair men cell crimes man code court courts skies hell men not…” Los nombres en yuxtaposición se transforman en sintaxis, adquieren otras categorías (verbos, por ejemplo) y hacen un ritmo no sólo sonoro sino también visual: forman ziz-zags blancos entre las líneas negras del bloque de texto impreso

*
la poética de poemas y plásticos pobres - como cualquier acontecimiento - no se clausuró en 1972; siguió excavando agujeros de gusano, nuevas madrigueras, hasta hoy - y continúa... va desenroscando su cola en busca de una práctica menor... he ahí su obra: algo (hecho) de la nada con muy poquito esfuerzo requerido

andrea zittel
sfnwvlei: something from nothing with very little effort envolved

5.1.10

desalojo del patio maravillas / okupación de pez 21

*
¡okuparon pez 21!
el patio sigue y sigue


*
¡han desalojado el Patio!

como dice la Mala Rodríguez "sólo hay cabrones y cobardes so-lo hay cabrones y cobardes". Poco a poco, día a día, cerrando la ciudad a sus ciudadanxs - quién quiera vivir que se vaya lejos de la ciudad; la ciudad no es para nadie y ya todo es ciudad; jajajaja. En días así imagino a los malos carcajeándose en butacas mientras acarician gatos feos. Días así no me cuesta distinguir el bien del mal, lxs buenxs y los malos, unos enfrente de otrxs; malasaña vs la invasión


20h concentración plaza del dos de mayo

31.12.09

romper el año

del 1o espero que rompa el cero, que empiece algo, que sea valiente, etc...


todo lo demás pasó en o9

18. Sr. Ashbery - el rey de los pedazos // NYU



vi leer a john ashbery, uno de los masters and commanders de la poesía de aquí y por lo tanto, por contagio imperial, de allí y de todas partes. No sé qué esperaba exactamente - sé que apareció un señor, un SR., un tipo vestido de traje, bastante viejo. Muy viejo, de hecho. Se sentó en una silla detrás de una mesa delante de 500 personas en el auditorio de la facultad de derecho de NYU. Y leyó. Sin más. Leyó su nuevo libro, Planisphere. El poeta vivo más importante de America, dicen. Un tipo con un traje sentado en una silla, eso es todo - es casi irreverente ser así, ser tan sr. de su casa, de su auditorio, de sus poemas - qué bien escribe Ashbery. El SR.ASHBERY maneja los trozos de la vida troceada americana, los pedazos de las cosas que pasan sin casi sintaxis o ensamblaje - o ny ¿O acaso no es la mejor descripción de la vida en eeuu algo llamado “default mode”? Algo así - repetitivamente vacío y aterradoramente verdad - verdad de repetición:

They were living in America at another time
They were living in America for the FBI
They were living in America shit wins
They were living in America on the border with Canada

They were living in America further gone into teats
They were living in America that was the only good one
They were living in America that was the only good one
They were living in America who answers the phone and

They were living in America deliriously
They were living in America sadly
They were living in America fictitiously
They were living in America wedged

They were living in America Stella by Starlight
They were living in America the mighty sun
They were living in America pandemically
They were living in America across from the Ritz Hotel

They were living in America getting their chops
They were living in America for just one summer
They were living in America beside the lake
They were living in America for the defeatist troops

They were living in America for the pleasure of it all
They were living in America as well as can be expected
They were living in America as one grows passionately
out of love affair they were living there every day

Does this doughnut remind you of a life preserve?
They were living in America to remind you of me
They were living in America and a store blew up suddenly
They were living in America extended terms of credit

They were living in America but it’s all over
They were living in America as tissue paper into a comb
They were living in America at fives and sixes
They were living in America the same old same old


j. ashbery, Planisphere

30.12.09

17. la debilidad de ny // first avenue, 12 dic, bajo 0º celsius



la debilidad de ny es su cabeza. Su cabeza siempre está a punto de estallar dentro del neón, de la luz, de la atracción máxima y del esfuerzo máximo - cantidad de energía hace espiral según se escurre por el sumidero de la cabeza de ny - y la gente, como el ojo del huracán, resiste el atracón con frialdad, ingenuidad y persistencia.

fui a un concierto en bushwick, brooklyn, dentro de un cuarto-cajón dentro de una gigantesca exfábrica/loft reconvertido en cajas-cuarto. Dicen que sólo en ese edificio viven 400 personas, casi todas ellas jóvenes, estudiantes y artistas y así. Enfrente se levanta otro exactamente igual, alto y lleno de agujeros de ventana. 400+400 = 800 & guests. 800(+) cabezas activas, en edad de merecer y multiplicarse, en edad de hormonar e hinchar ideas - todas esas cabezas en un mismo lugar del que no deja de salir y de entrar gente. Como un centro comercial de vidas - una fábrica hasta el cuello de gente incesante - como una teleserie con las puertas abiertas, casa/calle, calle/casa, casa/casa, puerta/puerta, puerta/puerta/puerta/puerta, un largo pasillo de puertas.

¿cómo-en qué-por dónde se retiene esa energía? ¿A dónde-en dónde posan su flujo las cabezas? ¿Quién las alimenta-con quién duermen? ¿Con qué sueñan las cabezas electrónicas de ny? ¿Sueña ny con ellas? ¿Quién se bebe toda esta cantidad? ¿Por qué no rompe a llorar o a reír la ciudad? ¿por qué no se rompe y sigue? ¿por qué no se derrama?

28.12.09

16. do make say think // the happiness project // music hall of williamsburg 28.11.09






casi era diciembre cuando tocaron los do make say think en brooklyn

los do make say think son aproximadamente 23.714 personas y 12.7 millones de instrumentos a la vez - en el mismo plano - sobre un escenario. Antes de verlos pensaba que no tendrían nada en común con las miles de bandas de 3 y 4 músicos que he descubierto en ny - pero no se trata de eso. No. Nada de eso. Estábamos allí, sumergidxs en un campo de sonido, tocábamos nuestra respiración y en la luces de color se escribían ideas coloreadas - era una música feliz, grandilocuente, “maravillosa” tal vez, no sé. Nada de tormentos y nada de crueldades: una victoria impecable de lxs buenos sobre los malos, el triunfo de, uff, la vida, sobre los planes de ruina del miedo - o así lo sentí yo en la yema de los dedos, la palma de las manos y los pulmones - los centros neurálgicos del tacto

DO MAKE SAY THINK se telonearon a sí mismos con un side project espectacular llamado THE HAPPINESS PROJECT. El project se basaba en grabaciones de voz de gente muy diversa (una abuela jamaicana, un viejo polaco, una niña de 3 años...) sobre cuyos tonos construían las canciones. Una de las voces grabadas era la de una mujer sorda a quien le habían implantado un microchip en el cerebro y ahora podía oír. Decía que ahora al oír sentía cómo su cuerpo se movía dentro y decía que eso era ((((eva c, si estás leyendo esto, atiende:)))) electricidad - like electricity

el (los) concierto(s) fue fantástico - la gente se puso a aplaudir con las manos en alto y pidieron bises - eso es rarísimo en ny. Estábamos muy contentxs, así que tomamos unas cervezas y nos fuimos a casa, ¿qué más se necesita? - son preciosos los días en que no se necesita nada más que ir a casa y dormir, sin tormentos, sin preguntas, sin dilemas --- --- --- --- --- --- algo así es el pop, esa calma - esa calma - ese placer físico que produce saber físicamente que no estamos equivocadxs sino vivxs, nada menos...

27.12.09

thanksgiving // connecticut // 26.11.09




salimos de ny por el norte, atravesamos Washington Heights. En ese tramo de manhattan hay una colina, sobre la colina un museo hecho de restos de monasterios medievales europeos (The Cloysters); hay después un bosque (Inwood) y la vista de un bosque de new jersey. La vista la compró la familia rockefeller en los años treinta: compraron la tierra al otro lado del hudosn, para que nadie construyera en ella, para que nadie destruyera sus acantilados y sus árboles. Salimos de ny y hacía mucho frío. Dos horas después llegamos a Connecticut, lejos de las ciudades, allí donde el frío es más verdad - si cabe.

La casa de la familia de A. tiene más de cien años. Es de madera, está rodeada por árboles altísimos y un huerto sin verja. El abuelo de A. era de origen judío ruso. Construyó, junto a su casa, otra casa, de tres plantas, para sus libros y los libros de su padre. Dentro de una casa de madera, en medio del campo, en medio de la humedad, viven seis mil libros distintos, desordenados. Hay ediciones rusas de libros de Marx de los años 20, hay poesía francesa, manuales de medicina, manuales de electrónica, manuales de guerra, enciclopedias, diccionarios, novelas, ensayos, historias del arte, tratados políticos. Judíos rusos exiliados de Europa - una casa fría de campo en Connecticut



26.12.09

amrca



trastornos de alimentación

de atención de separación - órganos de un cuerpo fragmentado


eso que parece ingenuidad y que no sé muy bien decir la amabilidad la posibilidad de desaparecer y de reaparecer

intimidad en las lavanderías de noche

25.12.09

15. slumberland 20 th aniversary / bell house 14.11.09





fuimos al 20 aniversario de slumberland records, en otro lugar lejos del lejano brooklyn - o no tan lejos, pero el metro al otro lado del east river de noche los finesdesemana es una especie de juego de azar de buses y paseos y cambios de itinerario que hay que afrontar con paciencia. Fuimos a la fiesta de slumberland en una sala nueva cerca de un canal que da de beber noche y rojo a un paisaje terroríficamente postindutrial. NY alguna vez fue incluso obrero y concreto - quién lo diría. El canal se llama govenus - lo cruza y aprieta una enorme estructura de hierro que hace del aire viento pesado, viento del sector secundario

tocaron los pains of being pure at heart, que son gente majísima y tienen una canción sobre el amor a una sister que dice “this love is fucking right” -- cómo de acuerdo estoy. Tocaron los pants yell y los lorelei. Y en estas una tal amy linton tomó una batería y la rompió en cuatro canciones de oro de su antiguo grupo de culto aislers set. Al terminar se fue, ya no toca en grupos - parece - quién lo diría.

tocaron los crystal stilts. El cantante de los crystal stilts es muy delgado y muy tímido, sólo se mueve de una manera ante el micrófono: 1) de frente 2) de perfil - simula dar unos pasos 3) regresa a la posición 1 - después 2, mismo perfil, mismo número de pasos - 3 - etc. Casi no gesticula. Cuando toca el micrófono con la mano apenas lo agarra - es muy tímido. Hay quien lo ha llamado soso, no estoy de acuerdo. La timidez debiera considerarse una de las bellas artes de la escena, arte contemporáneo difícil de superar. Los performers tímidxs pueden devenir agresivxs, tiernxs, polvo, gas, color rojo o todo esto a la vez, sin que se note: son eclécticos.

y tocó una tal frankie rose con unos tales outs. Frankie Rose fue batería en vivian girls, en dum dum girls y en crystal stilts antes de que famosearan más. Es bajita y morena. Compone, maneja varios instrumentos. Supongo que dentro de 20 años aparecerá inesperadamente en el 40 aniversario de slumberland y hará cuatro canciones de oro que rompan el tiempo y el espacio. Para que luego digan, ejem, esos que ni voy a mencionar, que la música se muere -- -- nada de eso, no, sino al revés - todo lo contrario.

24.12.09

32 horas en tren // ny - nola // nov 09



a veces uso la palabra america, que es una forma imperialista de llamar a un solo estado, el estado campeón. Uso esa palabra sólo cuando a) el sur comparte algo con el norte o b) cuando el norte se pone épico-de-sí, se pone a ser muy suyo, muy idéntico a lo que nos temíamos. A veces pienso que lo que america comparte, sin perder su conflicto, es la vasta extensión: tierra y tierra y líneas rectas que la atraviesan. Se puede viajar sin detención por america, es lo más parecido al plano donde dos paralelas no se tocan - a no ser de, claro, accidentes humanos: fronteras, cortes, huelgas


32 horas en un tren new york-new orleans: new york penn station / newark trenton / philadelphia / wilgminton / baltimore / washington dc / alexandria manassas culpeper charlottesville lychburg danville / greensboro high point salisbury charlotte gastonia / spartanburg greenville clemson / toccoa gainesville atlanta / anniston birmingham tuscaloosa / meridian laurel hattiesburg picayune / slidell new orleans - 2,216 km - 13 estados: New York New Jersey Pennsylvania Delaware Maryland District of Columbia Virginia North Carolina South Carolina Georgia Alabama Missisipi y Louisiana

de día de norte las afueras de las ciudades parecían pobres y solas - cada downtown tenía rascacielos - vimos industria lagos y canales - y frío. Dormimos mientras las carolinas y virginia, era de noche, la gente subía y bajaba del tren, se movían de una ciudad a otra. Nos despertemos en Georgia, el paisaje se hacía cada vez más claro y más brillante, hasta el amarillo: el amanecer de Alabama es amarillo, sobre amarillo formas negras: árboles, árboles, alguna casa. Missisipi es el lugar más lejos del viaje, porque el tiempo no pasa, es como una parada constante. En Meridian, MS nos detuvimos dos horas por avería. Dos horas, nada. La nada. El sur: un país pobre, un país abandonado. Llegamos a Louisiana de noche, nadie nos esperaba allí. No había información, no había nada más que un par de polis a los que preguntar y homeless dormitando en los asientos de espera. Una estación cualquiera de un país cualquiera. Southern Railway.

meridian, ms



new orleans port of corruption // el árbol de los niños perdidos // ny-nola nov 09




en nueva orleans conocimos a un chica que vivía en una casa con otrxs 18 artistas y con 12 perros más los invitadxs de cada perro y de cada artista. En el jardín de atrás habían construido una gigantesca casa en un árbol, una casa de varias plantas que se comunicaban por escaleras y por un tobogán que acababa en piscina, abajo. En esa casa perdimos 700 fotos de new orleans:


la calle bourbon por la noche: la depravación espectacularizada: burdeles, bares de hooligans, karaokes y ocio de exceso para los pobres de todo el sur

el puerto de algiers point, enfrente justo del frente de new orleans

el río Missisipi. El tercer río del mundo. Un río marrón. Un río tom sawyer. Un río ancho, caudaloso, navegable. Todo un río, nada menos, mejor sin fotografías

un hostal deleznable en el que conocimos varios rednecks, varios alcohólicos, varios enfermos de cualquier cosa y a una simpática excombatiente en irak que ahora trabajaba como actriz de reparto en películas de lucha

casas de madera del siglo dieciocho, balcones forjados, casas de colores, frondosidad y morosidad y desconchones y decadencia. Y un montón de gente borracha a todas horas haciendo que se lo pasaba bien a todas horas

barrios no de madera ni del siglo deiciocho donde el miedo se convierte en pena. Un panel en una iglesia con la lista de asesinados este año 09, unos 200. Comida basura. Casas destartaladas, calles sin arreglar. Poca luz

la parte de naves detrás del río, donde solía cruzar el tranvía (llamado deseo). Naves abandonadas para fiestas hippies que no supimos encontrar

un tipo que sale de un porsche en calzoncillos - en magazine st. por la mañana


y la frenchmen st, fuera del barrio francés, que es larga y oscura y está llena de bares llenos de música y frenitud. Sí, eso mismo, fernitud.


todas esas fotos, perdidas en el árbol. Polis gordos comiendo hamburguesas a las 12 de la noche. Un partido de los Saints. Un desayuno de chuletas de cerdo y tortitas y café nonstop en el Please u, un diner de verdad - el baño dentro de la cocina, justo al lado del bacon y de la mantequilla. Un museo sobre el desembarco de normandía el día del veterano: viejos en tacatá que contaban junto a los diaporamas que no sabían saltar en paracaídas cuando los lanzaron en paracaídas sobre las costas francesas. Montones de militares vestidos de militares, glups, us army. Y el vacile de la gente del sur, qué van a hacerle, les apetece siempre vacilar. Te dicen sweetheart y luego te vacilan.

23.12.09

louisiana, tierra sin pan // ny-nola nov 09



louisiana alrededor

lejos, las plantaciones




22.12.09

14. de nuevo coney island

siberianos en la playa / la arena les debe / parecer nieve (martín gambarotta)

21.12.09

13. nieve / el cuarto que nieva





anoche nevó. Hasta la desaparición de algunas calles. Montañas de nieve y tormentas de nieve cerraron esquinas. La luz perdió consistencia. Abrimos una puerta, subimos unas escaleras y entramos en la dream house, una instalación de La Monte Young y Marian Zacéela que abrió en otoño de 1993 y cerrará en junio de 2010. Una instalación de 17 años. Una habitación - el sonido es constante y saturado - las luces de color rojo, azul, morado. Luz y sonido fabrican presión, el volumen de la presión de la cabeza de ny

un cuarto que hace nieve

Marian Zazeela: Imagic Light; Magenta Day; Magenta Night; Dream House Variation I; Ruine Window 1992 (from her series, Still Light) // La Monte Young: The Base 9:7:4 Symmetry in Prime Time When Centered above and below The Lowest Term Primes in The Range 288 to 224 with The Addition of 279 and 261 in Which The Half of The Symmetric Division Mapped above and Including 288 Consists of The Powers of 2 Multiplied by The Primes within The Ranges of 144 to 128, 72 to 64 and 36 to 32 Which Are Symmetrical to Those Primes in Lowest Terms in The Half of The Symmetric Division Mapped below and Including 224 within The Ranges 126 to 112, 63 to 56 and 31.5 to 28 with The Addition of 119
------------------------------------------------------------------------------------------------------



nieve en chinatown, no nieve en china



16.12.09

12. coney island / resaca





coney island es una playa obrera - hay bloques de viviendas sin adorno - hay un pequeño parque de atracciones muy antiguo, cerrado por invierno - y el Nathans, el sitio donde, dicen, inventaron el hot dog. En coney island vivió el mejor de los obreros, el obrero del siglo: Woody Guthrie. La decadencia de coney island (¿y del proletariado?) famosa es por toda la ciudad. Gente pesca en coney island peces que no deberían ser comidos. Pescar, desclavar el anzuelo, soltar de nuevo al agua. No cierra los domingos. No cierra las resacas. Vacía las resacas. Es un lugar bonito si careces de fuerzas en las piernas. No hace falta correr en coney island. Siempre está ahí, si es que la necesitas.





4.12.09

11. la noche que me enamoré de ny // halloween // vivian girls + crystal stilts



entonces fuimos a aquella nave de lombardi st, lejos de las casas e incluso lejos de las naves - cerca de carreteras donde circulan luces de automóviles-sin-automóvil, luces móviles - llovía un poco pero hacía calor de camiseta. Una puerta se abrió y aparecimos dentro o desaparecimos fuera, según se quiera ver. No recuerdo los dos primeros grupos que tocaron. Recuerdo a los Crystal Stilts - su música es de color rojo, color rojo noche, color rojo azul terciopelo - blue velvet, cinema in red - son un grupo de verdad neoyorquino. El cantante iba vestido de espantapájaros aterrador o de enterrador con su cara pintada de blanco y habían invitado a un amigo disfrazado de girasol muy simpático a que tocara la pandereta y bailara en el escenario. Después, las fantásticas Vivian Girls vestidas de fantásticas Shangri-las tocaron su fantástico set de canciones en reverbe y ese fantástico cover de “remember”, una canción que tiene dentro de sí al menos tres canciones, si no cuatro - una canción donde, en el original, suenan gaviotas y mar. La vivian girl pelirroja se había peinado un moño sixty; me vendió un disco por 10$ - me gusta que todos todos los grupos de ny se ponen detrás de los puestos de discos después del concierto, venden ellxs mismxs su material. Había un león, que yo recuerde. Y una mujer galáctica. Y una terraza donde no dejaba de llover sobre la gente disfrazada. Entonces salimos, reaparecimos fuera o desaparecimos dentro, y caminamos kms en una onda de reverbe y nos metimos en un bar que no suele molar (el huckelberry bar se llama) pero esa noche sucedía el mondo, una fiesta divertida. Allí, al fondo, 40 o 50 indies disfrazadxs de sus cosas bailaban y cantaban. Un chico cohete resultó ser un encanto. Y una chica pasó toda la noche dentro de una especie de caja plateada que no recuerdo bien - pero recuerdo decirle sinceramente que era el mejor traje que había visto en mi vida. En el centro de la pequeña pista un tipo bajo un bombín, difrazado de bombín, bailaba no ocupando espacio horizontal, como solemos lxs que no tenemxs bombín, sino en vertical, de arriba a abajo de su espalda larguirucha - él era el polo del mondo - sobre su eje giraba su chica, disfrazada de collar de perlas, y alrededor de ellxs girábamos el resto, hasta quienes no íbamos disfrazadxs. Todo era muy sencillo y muy bonito - en el sentido de 'bonito' - no se trataba de un carnaval salvaje ni de una fiesta superficial - la gente estaba a gusto y relajada debajo o, mejor, dentro de su disfraz. Cuando salimos, tarde, seguimos caminando kms calles blocks aceras - tomamos un tren - un empleado del metro que ayudaba a la multitud disfrazada era un disfraz de guardia de zombies - un man a quien no se le entiende una palabra era un disfraz de man que atraviesa la ciudad con mercancía - un armenio con paraguas era un disfraz de sus proposiciones - etcétera disfrazado de etc. - gentes en mallas verdes, en leones, en máscaras. De todxs los paseos y de todoxs los disfraces de esa noche, me quedo con la mejor visión:

cinco medusas -- un banco de medusas de brooklyn nos envolvió -- hablaban el idioma del seafood, un inglés sin esqueleto, la mar de amable


30.10.09

10. redacción: natural history museum & empire state

en el museo de historia natural holden caulfield espera a su hermana phoebe (el guardián entre el centeno) - el museo de historia natural contiene todo lo que que alguna vez fue colonizable y coleccionable: minerales, tribus africanas, ranas de colores, grandes mamíferos, dinosaurios, constelaciones - el museo de historia natural es el mejor meeting point del mundo con una hermana pequeña extremadamente inteligente para su edad - yo fui con la mía

en el museo de historia natural los esqueletos de dinosaurios están colocados formando escenas - se trata, dicen los carteles, de escenas hipotéticas acerca de estos animales tan desconocidos - los animales no hipotéticos, en el museo de historia natural, se exponen disecados sobre decorados de cartón piedra y un fondo pintado - los montajes de estas escenas realistas de la vida salvaje se llaman dioramas - me encantan los dioramas, su realismo es muy apasionado - ¿por qué han dejado de hacerse? - no han perdido ni su vitalidad ni sus hipótesis

diorama de turista fotografiando diorama de historia natural - diorama de turista asomadx a empire state - diorama de ciudad vista desde empire state - diorama de empire state y nubes

16.10.09

9. donde se lee ny




ny significa new york / significa not yet / todavía no / todavía ny estás en ny / ny means you no / you are not in ny / not you / no york / ny significa new / anew lyfe / yournolife / your knife: niuf yorke


13.10.09

8. postal del verano en el otoño


El ruido de las máquinas de aire acondicionado
trademarknewyorktmnytmnytmnytmnytmnytmny*

10.10.09

7. concierto de the gossip en terminal 5



tenía ganas de verlas desde hacía tiempo, me caían bien, pero el concierto no me entusiasmaba, no acababa de romper. Hasta que la cantante, beth ditto, saltó del escenario en ropa interior, se metió entre la masa y avanzó hacia el centro de la audiencia mientras cantaba STANDING IN THE WAY OF CONTROL Con su movimiento potentísimo nos arrastraba y desplazaba varias millas alrededor; hizo que nuestros sudores se mezclaran. Ella era el imán y a su alrededor ondulaban flujos de cuerpos-ya-nunca-más-separados. Vivimos nuestras vidas bajo control/en la vía del control - decía mientras peleaba por llegar al mismo medio del público. La teníamos allí, entre nosotrxs, era una intimidad muy fuerte la que se había producido. Como si la canción no viniera del cielo, del escenario, sino que saliera de abajo, la tripa de cada quien. Lo lógico, pensé, es que ahora nos comamos a esta bestia. Que la devoremos como una jauría descontrolada para metabolizarla y potenciar nuestros deseos. Que al salir de la sala la digestión de la cantante nos haga máquinas de vivir más afiladas. Pero no, una vez más no lo hicimos, no consumamos la pasión. Entonces ella regresó al escenario y soltó un pequeño discurso (¿o fue antes?...) a favor de obama --- y ya ahí se perdió el gas -- ¿cómo puede aparecer el presidente en el centro climático/la abertura en canal de un concierto de alma freak? -- invasión del presidente, lo llamaría yo

7.10.09

6. viaje a PRINCETON, NJ / a 2 h de ny / 2-3 oct



Salí de ny. Fui a visitar a unos amigos en princeton, new jersey. Vi que ny tenía extensión, no sé si fin. Fin no tiene; tiene its own sake. Vi algo parecido a tejido industrial, la industria como una ruina jónica. Un canal. Un montón de casas juntas pero solas, casas de estilo jersey, a veces lo llaman, creo, colonial. Después el countryside magnífico, el jardín que está mudando de color en esta época del año - ô - el empedrado silencioso de una universidad del siglo XVIII, sus iglesias, sus colleges, su extracción: no es de este mundo pero está en este mundo --- entonces: no piensa en este mundo, sino en mundos posibles que, quién sabe, tal vez existan a tan sólo dos horas o dos días o dos años de viaje --

o tal vez no existan ni ny ni los us, pensé, quién sabe - a lo mejor se trata de inventos, seguro se trata de inventos del placer de mirar cómo se extienden, cómo corren sin agotarse



regresé y, contra toda previsión, ny seguía ahí - aparición fílmica sucedida

5. el color de ny de noche es rojo



CINEMA RED
IN BLUE IN G
REEN IN WHI
TE IN BLACK


1.10.09

4. hay una diferencia: negro y noche



el negro de ny es entero - las luces no lo agotan - lo recortan los colores - el color de ny de noche es rojo - el rojo es el color - su duración de noche

25.9.09

3. whelmed significa 'que le da el sol de sept'


he descubierto que la velvet underground suena exactamente a nueva york - trepa los rascacielos desde abajo

he visto que el shock de ny es que lo puedes todo - lo parece, pero tu cuerpo es uno y no responde al ritmo de cosas que pasan. El riesgo es la dispersión dentro de una ciudad internet donde la atención y la emoción pueden durar no más de 3 minutos por segundo. Hay que aprender a resistir la hiperestimulación, creo, abrir períodos-grietas de hasta 20' y 30'. Perder el tiempo, incluso perderse a elvis costello en el apollo. Parar en un banco de la calle si hace sol y dejar que dé en la cara mucho (como dice el verso de Peru) y todo esto, por supuesto, sin dejar de correr


V A N E W P O E T R Y B O O K B Y C E C I L I A V I C U Ñ A A BILINGUAL POETRY READING INTRODUCED BY ARCADIO LEOS, MARIA SALGADO & BRANDON HOLMQUEST FRIDAY SEPT 25, 7 PM MCNALLY JACKSON BOOKS 52 PRINCE STREET NEW YORK, NY 10012 212 274 1160 AN ANTHOLOGY IN SPANISH EDITED BY RENATO GOMEZ PUBLISHED BY TRPODE, LIMA-PERU 2009

22.9.09

2. counterwhelmed


pero a la vez que corren las cosas y las personas hacia, digamos, el trabajo; corren también en el sentido opuesto: se escapan - en cada veta abierta por la velocidad del capital hay una grieta honda donde la gente se encuentra, se conoce y se disfruta. La gente es muy amable en ny, toma su tiempo con lxs desconocidxs. Cuanto más grandes los asuntos de la ciudad, las torres en las que se debate el firmamento; más atractivo su background, su underground y su groundfloor, lo que se cuece abajo. Debajo. En los basements de los que sale música. He ido ya a unos cuantos conciertos en salas pequeñas de brooklyn y del lower east side. Los grupos que vi, por lo general, prefieren la baja tecnología, el sonido sucio, la batería tocada de pie y las canciones cortas. O lo que es lo mismo: velocidad dada la vuelta, hecha sonido, joy: algo que tocar, ser y desear entre la indeterminación de las grandes avenidas. Porque a la vez que corren los brokers, corren lxs pankrockers!


(nota: post 1+2 = infección producida por terminar de leer el antiedipo, de deleuze, debajo del empire state)

21.9.09

1. overwhelmed



7 semanas aquí // no doy con la manera de narrar ny, no consigo hacer un ensamble de más de dos piezas de esto. Ni siquiera puedo verme a mi dentro del tiempo; estoy perdida entre las cosas. Las cosas aquí no tienen paz. Todas las de su especie. Todas las cosas a la vez, a la vista, al calor, al frío y a la acción. Las cosas pasan 24 horas al día / 7 días por semana. Gloria del capitalismo. Entonces - ¿qué hago con todo esto? - ¿cómo lo-cuento? // lo mejor, tácticamente, es dejar de enmudecer y empezar a soltar algo de gas poquito a poco // cada día o cada dos días un post, como si las conquistas del movimiento obrero (vacaciones, descanso, seguro de desempleo) no existieran - como de hecho no existen en US. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxx // 3 2 1 go!

18.8.09

joseph beuys: I like America and America likes me (1974) - redacción 1

+

lo que más me gustó del moma hoy: este video de beuys encerrado en una jaula con un lobo. se llama I like America and America likes me lo he visto sentada en un sofá con varixs niñxs muy atentxs. En la sala se exponían, además, restos de performances de beuys. basura pobre: felpa, cera, grasa, metales innobles, vidrios, maderas, trozos pequeños. no era el vertedero de sao paolo (astrud): era un museo.


era un museo: la gente se hacía fotos delante de los cuadros que reconocía. no era una jaula con un lobo: era un museo.


antes de la sala de beuys, en la planta de los años 40-50-60, la autoestima bajaba mucho - no me preguntes por qué. pero la sala de beuys, la sala de beuys daba ganas de continuar con el paseo.


no pesaba nada.
+

16.8.09

09 // mdrz. jul. // aug. nyc. // run babe run!





hubo un desayuno. Fue en la piola (madriz), justo antes de tomar un bus a barcelona (barrio xino) hace un año. No lo olvidaré nunca. Ese día, de sol, empezó para mi lo que bien podría llamar 09 de haber sucedido - o el comienzo de esto otro que no sé si es 010 o nada - una fantasía más - pero tiene forma de ciudad inmensa: nueva york. aves, cigüeñas, química, sueño, extraterrestres, libros, discos, cosas inexplicables, zonas opacas, velocidad - like electricity - que aceleró su curso hasta casi evaporarse estos dos últimos meses, los meses del calor que todo lo con-mueve:

1/ se publica, en la nueva colección de pliegos de poesía manual de instrucciones, LXS DE TU CLASE: una plaquette con poemas de tres poetas argentinos (martín rodríguez, gabriel cortiñas, martín gambarotta) y su poética del nombre-que-no-del-personaje. 1000 ejemplares gratuitos proliferan por ahí; y cabe y place la descarga aquí

2/ hello cuca o el mejor grupo posible actúa en el nasti una noche por la noche


3/ cuarta entrega del proyecto contrabando, esta vez un monográfico, sobre martín gambarotta, poeta preferido, de gabo y de mi: artículo sobre su libro Seudo, entrevista única a martín, poema inédito de martín, amor incondicional a martín

4/ se escribe, imprime, grapa, collagea y aparece, al filo del mes, como un bum o un beat o un watt, buah!, fanzine fetén y despeinado lleno de pasión por las cosas que molan, crónica sincera de las cosas que nos gustan, las cosas que se tocan aquí y ahora y de las que sólo puede hacerse relato secreto y gratuito. 207 ejemplares rulando por ahí since 09. No se vende: se reparte en fiestas y apariciones. O se pide e intercambia: buah@riseup.net. O se descarga y fotocopia: aquí

5/ el jueves 30 nace dos kilitos - un trabajo de meses con eva chin en LA NAVE, que está en el barrio de almendrales (madriz). La primera toma de peso y temperatura no fue completa, a todas luces hay que seguir con el trabajo, llegar hasta el final de muchas de las vías que en su día vimos abiertas o decidimos abrir a ciegas. Me falta perspectiva aún para saber analizar lo que pasó; sí sé, no obstante, que el camino hasta allí ha supuesto para mi un aprendizaje enorme tanto de los recursos escénicos que podría desarrollar con mucho esfuerzo, como de los límites personales a los que llega mi hacer en escena. De no ser por 2 kgs. yo seguiría fantaseando con pruebas, fetiches y obsesiones, cuya medida, hasta el día 30, desconocía. Veremos hacia dónde nos lleva, a eva y a mi, este mar, incompleto todavía

…/ y ahora estoy aquí: en un sitio de manhattan, bajo-este-lado, dcha-abajo, lower east side. Downtown. Montones de cosas que no dije o no hice en 09 se pronuncian, mudas, en los sueños. Tengo agujeritos que no dejan nunca de silbar o respirar; buscan su lleno, pero no lo hallarán, nunca lo hacen.

Trato de momento de comprender los tamaños por aquí. Y no es poco trabajo-ése.






10.7.09

unm es des pués / la velocidad



un mes sin globo a causa de la velocidad -- --- ---- -- y sus dudas