Este martes 13 de noviembre participo en el programa En Red 10º Simposio de arte sonoro y música electroacústica, organizado por la AMEE en Medialab, dedicado a la reflexión sobre los diferentes usos y concepciones 
de la voz en la poesía, el cine y la música desde una perspectiva 
experimental, y en diversos campos de investigación y de la práctica 
artística. 
Voy a presentar una versión de un ensayo que tardé 
unos siete años en poder pensar y escribir de manera legible (y aún así,
 es bastante durillo). Se titula La poesía visual no es visual. El 
artificio poético del siglo XX a partir del problema de la poesía 
visual, y va a ser publicado muy prontamente en Hispanic issues online.
 Yo creo que este texto es lo más académico que jamás hice, pero es, a su vez, la 
clave de bastantes de los proyectos creativos en los que ahora estoy, por 
ejemplo, la idea del "poema en tres dimensiones" que ando ahora 
investigando con Fran MM Cabeza de Vaca.
Os invito a venir si tenéis 
energía de este tipo, digo, ganas de una densa charla de 40 minutos + 
conversatorio, en un congreso que me parece muy interesante. Es a las 18h. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario